DEFECTOS REFRACTIVOS
El ojo normal ,sin defectos de refractivos, se llama ojo emétrope .Las imágenes de los objetos lejanos enfocan directamente en la retina , sin realizar ningún esfuerzo con el musculo ciliar . Tanto las imágenes de objetos lejanos y cercanos se ven nítidos .
Los problemas mas normales en la visión corresponden a los defectos refractivos, son ojos incapaces de enfocar los objetos con nitidez. Estos defectos refractivos se solucionan con lentes correctoras , ya sean gafas o lentes de contacto y como consecuencia el ojo vuelve a enfocar correctamente. También se puede corregir con cirugía refractiva.
OJO MIOPE
El ojo miope enfoca los objetos delante de la retina, esto es debido a un aumento del eje anteroposterior del ojo (el tamaño del ojo es mas grande)es la causa mas frecuente , es la miopía axil o por un aumento de la capacidad de refracción de los medios oculares, (la curvatura o índice de refracción del cristalino esta incrementado)es la miopía
OJO HIPERMETROPE
El ojo hipermétrope enfoca los objetos detrás de la retina debido a un acortamiento del eje ocular o una capacidad de refracción disminuida. El ojo hipermétrope para poder ver bien fuerza al cristalino para poder enfocar. Este esfuerzo causa molestias , el mas frecuente es dolor de cabeza y cansancio visual. El hipermétrope joven tiene una gran capacidad dé acomodación y consigue enfocar los objetos con nitidez a pesar de tener varias dioptrías. El poder dé acomodación del cristalino depende de su elasticidad y con los años va perdiéndolo. La hipermetropía se corrige con gafas y con lentillas.
ASTIGMATISMO
Es una variación del poder dé refracción en los diferentes meridianos oculares. La mayor parte se deben a irregularidades de la superficie corneal . En algunos casos se originan en el cristalino o se deben a variaciones del eje ocular de unos meridianos a otros.
El astigmatismo produce visión borrosa o distorsionada y también se compensa con gafas o lentillas.
PRESBICIA O VISTA CANSADA
Se produce cuando el cristalino pierde elasticidad y no es capaz de enfocar. Este problema comienza a partir de los 40 años y se manifiesta en ver borroso la visión de cerca. Se compensa con gafas para cerca , gafas progresivas y lentillas progresivas.
Aquí os dejo un enlace donde Cristina Yuste, Optometrista de Óptica Kepler habla sobre tratamiento de miopía